Diseño e implementación de programas escolares para la paz
Creamos, adaptamos e implementamos programas para:
- Fomentar el desarrollo socioemocional
- Crear ambientes constructivos y libres de violencia
- Promover el cuidado de la salud mental
¡Conoce nuestros programas hechos a la medida!

Conoce nuestros programas listos para implementar:
Aulas en Paz
Aulas en Paz nació en el 2005 dentro del grupo de investigación “Educación, Desarrollo y Convivencia”, del departamento de Psicología de la Universidad de los Andes, dirigido por el profesor Enrique Chaux.
Aulitas en Paz
Aulitas en Paz es la versión del programa diseñada especialmente para implementar con los niños y niñas más pequeños.
Respira
Nuestro programa aliado enfocado en el desarrollo socioemocional y las prácticas de atención plena.
Conoce algunos de nuestros proyectos:
Educapaz

El Programa Nacional de Educación para la Paz EDUCAPAZ es desarrollado por la alianza entre seis organizaciones que reúnen su experiencia en función de la construcción de paz en el país a partir de la educación.
Desarrollo socioemocional contra la deserción escolar

Este proyecto gira alrededor de la implementación del programa de desarrollo socioemocional Paso a Paso, en el marco del Programa Escala, de la Fundación Barco, cuyo principal objetivo es contribuir a la permanencia escolar.
El Mundo es Mi Hogar

Diseñar e implementar un programa educativo con múltiples componentes que fomente el desarrollo de competencias ciudadanas y socio-emocionales, la convivencia y la igualdad de género.
Proyecto MiMi

Diseñar e implementar una intervención que atienda las necesidades psicosociales de los miembros de las comunidades educativas pertenecientes a la Secretaría de Educación de Cundinamarca.
Formación a educadores
Diseñamos recursos y espacios de formación a la medida para docentes, orientadores, psicólogos y otros actores educativos, que promuevan entornos sanos de aprendizaje.
¡Conoce nuestros recursos para educadores!
Innovación e incidencia
Brindamos asesoría técnica para la construcción de políticas públicas y programas que creen entornos seguros y libres de violencia para niñas, niños y adolescentes.

Conoce algunos de nuestros proyectos:
Prevención de abuso y explotación sexual de NNA en línea

Mediante el uso de estrategias de inteligencia artificial, este proyecto pretende analizar el lenguaje, las interacciones y los patrones de conversación de abusadores, potenciales abusadores y víctimas como un predictor del riesgo de abuso.
Coalition for Good Schools - Hub Latinoamericano

Consolidar y desarrollar la capacidad organizacional de uno de los tres hubs globales que hacen parte de Coalition for Good Schools.
JEP

Apoyar a los ex-combatientes y otros actores involucrados en el conflicto armado Colombiano en la preparación del proceso de comparecencia.